Servicios a la Comunidad
El Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR), fundado en 1938, agrupa a ingenieros y agrimensores licenciados, quienes deben ser miembros para ejercer. Esta institución juega un papel crucial en el desarrollo socioeconómico de Puerto Rico y promueve la ética profesional y la responsabilidad social.
La comunidad del CIAPR se estructura en la Asamblea General, la Junta de Gobierno, CapÃtulos e Institutos, que trabajan en conjunto para asegurar el bienestar de sus miembros.
Compromiso Institucional
Conscientes de nuestra responsabilidad como institución, estamos comprometidos con:
- Proteger los intereses y el bienestar de la comunidad puertorriqueña.
- Salvaguardar los derechos de nuestros miembros en el ejercicio de sus profesiones.
- Fomentar el avance de la cultura, la ciencia y la tecnologÃa en las áreas de ingenierÃa y agrimensura.
- Abogar por asuntos de interés público que nos conciernen.
- Impulsar el embellecimiento y la mejora ambiental de nuestra comunidad.
Disciplina y Querellas
El CIAPR tiene su propio Tribunal Disciplinario y de Ética Profesional con el propósito de mantener la integridad profesional entre sus miembros. Los miembros de la Junta de Directores y de la Junta Examinadora de Ingenieros y Agrim ensores de Puerto Rico, no podrán ser partes de dicho Tribunal.
El Tribunal atiende las querellas formales presentadas en contra de Ingenieros o Agrimensores colegiados debido a violaciones de Cánones de Ética que rigen el comportamiento profesional de sus miembros. El Tribunal Disciplinario, durante el transcurso de la ejecución de sus funciones, tiene la facultad para imponer las sanciones disciplinarias que estime pertinente, a los profesionales incursos en violaciones éticas. Las sanciones disciplinarias pueden incluir: amonestaciones, reprimenda verbal o escrita, suspensión de colegiación (durante el cual se prohÃbe la práctica de su profesión) por un perÃodo de tiempo fijo o indefinido o sanciones económicas.
Miembros del Tribunal Disciplinario
- Ing. Louis M. Lozada Sorcia – Presidente
- Agrim. Wilfredo Flores Rivera
- Ing. Drianfel Vázquez Torres
- Ing. Jermaine R. Williams Fargas
- Ing. Mayra I. Rosa Pagán
- Ing. Luis F. Merle RamÃrez
- Ing. Carlos E. Ceinos Ocasio
- Ing. Héctor L. Sánchez Cruz
- Ing. Juan C. Chipi RodrÃguez
Como ciudadano, ¿En qué forma puedo ayudar a evitar la práctica ilegal?
Siempre que vaya a contratar servicios de ingenierÃa o agrimensura verifique que la persona está autorizada a ofrecer esos servicios. Exija que le muestre la tarjeta de identificación del CIAPR.
¿Cómo puedo verificar la información?
1. A través de nuestra página electrónica (www.ciapr.org)
2. Vaya a Búsqueda de Colegiados y provea el nombre o número de Licencia/certificado.
3. Llamada telefónica al 787-758-2250
¿Planifica hacer mejoras al hogar?
Si es el caso y las mejoras conllevan conlleven segregaciones, diseño o inspección de una construcción o remodelación, tiene que contratar a un ingeniero o agrimensor que cumpla con todos los requisitos de colegiación y licencia vigente.
¿Qué se considera práctica ilegal?
- Ejercer u ofrecer ejercer las profesiones de ingeniero o agrimensor.
- Uso de palabras escritas u orales, rótulos, sÃmbolos, tarjetas, impresos de correspondencia, dibujo o anuncios de cualquier clase por cualquier medio fÃsico o electrónico.
- Dar la impresión de ser ingeniero o agrimensor.
- Use cualquiera de los dos (2) vocablos profesionales en relación con su nombre o persona.
- Usar anunciar en relación con su nombre, cualquier tÃtulo, palabra o vocablo o descripción que pueda producir la impresión de que es ingeniero o agrimensor.
Sanciones
- Toda persona que practique u ofreciere practicar las profesiones de ingeniero o agrimensor sin estar debidamente autorizada incurrirá en un delito grave
- Toda persona natural o jurÃdica que a sabiendas se asocie, ayude o propicie que otra persona practique ambas profesiones sin estar debidamente autorizada incurrirá en un delito menos grave
Asesoramos al Gobierno en asuntos que afectan a la comunidad.  Algunas de las más importantes incluyen asistencia a la Rama Legislativa y Ejecutiva en las siguientes áreas:
- Reforma del Proceso de Permisos en Puerto Rico.
- Comisión Especial para Determinar Alternativas en EnergÃa Renovable para Puerto Rico
- Programa de climatización para la inversión de los fondos ARRA
- Colaboración en adopción de los Códigos de Edificación del ICC
- Recomendaciones y Colaboración en Comisión Especial para definir PolÃtica Energética incluyendo diversidad energética y evaluación de fuentes de energÃa renovable para Puerto Rico.